![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNeqAzrTPd8SM9QIvkT1ecSjDVUV3jnIX8TbkIs1E_AwL5gUvdF6P-h_H7YeY663M6QxwSbFalLz4Nt1xsyZ6Jj3Dmw5qLJCKLppGOqOCU3JJ3i8s8z26lXSJ7JP6vqghbrO7AgwZzyrs/s400/saludo+oriental+comunica+con+e.png)
- En China y Japón no se tocan.
- Saludan inclinando la cabeza. La inclinación será mayor cuanto más sea el respeto que se le deba a la otra persona (edad, puesto, estatus).
- El saludo occidental (dar la mano) si se realiza, es manteniendo la distancia y ‘sin apretar’.
- Los besos apasionados se dan en el cuello o en las manos, pero nunca en los labios, ya que según la tradición el beso es una forma de dar y recibir energía espiritual.
- Tocar la cabeza está muy mal visto. Para los budistas, es la parte más sagrada del cuerpo ya que contiene el alma.
Enlaces relacionados:
Namasté, el saludo indú
Namasté, el saludo indú
No hay comentarios:
Publicar un comentario